sábado, 10 de abril de 2010

Defensa del Vecino

La altura de las napas inundo bóvedas y panteones
en el Cementerio.

Vecinos y dirigentes de entidades que tienen bóvedas familiares o un panteón en el Cementerio Municipal, como el de la Sociedad Italiana Roma, denunciaron hace tiempo la necesidad de que se pongan en funcionamiento las bombas centrífugas para bajar el nivel de las napas, por estar los sótanos totalmente inundados, ante lo cual las autoridades de la necrópolis sostienen que elevaron su reclamo al área de gobierno y están a la espera de una solución.
Los directivos de la Sociedad Roma, aseguran que en los sótanos los «cajones flotan» y que esto sucede en varias bóvedas aledañas, por no funcionar las bombas centrífugas y no se ha logrado que sean reparadas con la urgencia que el caso requiere, dado que es una situación muy desagradable que afecta el sentimiento de numerosos vecinos que han efectuado sus reclamos en las instituciones pertinentes, de igual forma que titulares de varias bóvedas.
Confiaron quienes están preocupados por esta desagradable situación, que si las actuales bombas centrífugas funcionaran a pleno, bajaría el nivel de las napas, pero quienes dicen tener informes aseguran que no tienen recuperación por su mala calidad y deben ser reemplazadas por otras de mayor potencia y con garantías reales de su funcionamiento.
Denuncian robos en horas nocturnas en la zona de la estación Avellaneda
La zona de la estación Avellaneda, tanto donde funcionan dependencias municipales y la sede de la Unión Industrial de Avellaneda, se ha convertido, en horas nocturnas, en «zona libre para la delincuencia» según lo que denuncian varias personas que han sido víctimas de arrebatos de quienes escapan para la zona de la estación terminal de colectivos de larga distancia, totalmente sin alumbrado público, en especial en el sector trasero del teatro Municipal Rodriguez Fauré, lo que facilita la acción delictiva.
Sobre la acera par, donde en otras épocas funcionaba una estación de servicio, la situación es de extremo peligro, por haber numerosas casas intrusadas donde se refugian los «cacos», luego de consumado el atraco, en especial a quienes bajan de colectivos o esperan para su ascenso, no sólo en horas nocturnas sino también durante el día, lo que convierte a todo este sector de la ciudad, en zona de acción delictiva incontrolable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario