martes, 23 de marzo de 2010

COMERCIANTES DE AV. MITRE PIDEN UN CONTRACARRIL PARA COLECTIVOS

Respondiendo a la convocatoria efectuada por el Centro Comercial e Industrial de Avellaneda, en su sede de Avda. Mitre 446 de esta ciudad, se llevó a cabo la reunión de la cual participaron varios comerciantes con actividad desde la calle 12 de Octubre hasta la Avda. Pavón, los que expusieron su inquietud sobre la necesidad de "recuperar la principal arteria comercial de la ciudad, devaluada desde hace años, y con la intención de estar a la altura de comunas del nivel de Quilmes, Lanús, entre otras.
En primer término el presidente de la entidad, García Parada expuso sobre la razón de esta convocatoria que tiene como finalidad encontrar el camino de recuperación, en un diálogo abierto con las autoridades. Uno de los participantes, representante de una importante firma comercial de esta ciudad publici fue conciso y pidió a sus colegas mejorar su frentes y vidrieras con mayores inversiones para atraer a la gente y lograr un nivel como hoy tienen otros municipios como Quilmes, Lanús, etc. A su vez señaló que se debería tomar como ejemplo que en Capital Federal se establece un contracarril en importantes avenidas, en los horarios establecidos de acuerdo al nivel de desplazamiento vehicular. De igual forma sugirió que se podría llevar adelante en la Avda. Mitre desde 12 de Octubre hasta la Avda. Pavón, que es cuando disminuye el flujo hacia Capital Federal.
También otros comerciantes expusieron su punto de vista para llevar adelante una convocatoria más amplia y a la vez elaborar un documento y solicitar una reunión con el Intendente Jorge Ferraresi, para cambiar opiniones y entregar un petitorio. Otro de los comerciantes con años de actividad, señaló que el jefe comunal habría manifestado que el comercio de la Avda. Mitre tiene una deuda con el municipio, de más de un millón de pesos y explicó que la mayoría de ellos son inquilinos y no son responsables de esas deudas, aclarando que pagan publicidad y todas las cargas sociales y municipales que corresponde, y no es justo que paguen "justos por pecadores" y que el municipio debería accionar legalmente contra los verdaderos deudores.
De la reunión participo el presidente del bloque Azul y Blanco, José Alessi, y los otros dos integrantes de esa bancada, concejales Recalde Julia y Leiva Ramón, el Diputado Provincial Sergio Nahabetían (MC) entre otros dirigentes y vecinos de instituciones.
El concejal José Alessi sugirió una reunión conjunta con todos los presidentes de bloques del Concejo, para escuchar la propuesta del Centro Comercial de Avellaneda, y se ofreció para acompañar toda reunión e iniciativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario